Qué sucede con los que obedecen los mandamientos de Dios?

Contents

Por medio de la obediencia a los mandamientos de Dios nos preparamos para la vida eterna y la exaltación. Algunas veces no sabemos la razón por la que se nos da un mandamiento en particular; sin embargo, demostramos nuestra fe y confianza en Dios cuando lo obedecemos a pesar de no entender la razón.

¿Qué pasa si obedecemos los mandamientos de Dios?

En Doctrina y Convenios 82:8–10, aprendemos que los mandamientos nos ayudan a entender la voluntad de Dios y que, cuando los obedecemos, nuestras acciones “se torn[an] para [n]uestra salvación”. De hecho, cuando obedecemos a Dios, Él está “obligado” a darnos todas las bendiciones que ha prometido (versículos 9–10).

¿Qué significa obedecer los mandamientos?

Nuestra obediencia a los mandamientos es una expresión del amor que les tenemos al Padre Celestial y a Jesucristo. El Salvador dijo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15).

¿Cuál es la importancia de obedecer?

La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos.

¿Cuáles son las bendiciones de obedecer a Dios?

El presidente Monson nos enseña sobre las muchas bendiciones que podemos recibir al ser obedientes, entre ellas: la fortaleza, el conocimiento, el gozo y la paz. Tal vez podría preguntar a quienes enseña cómo han sido bendecidos al guardar los mandamientos.

¿Qué dice la Biblia sobre obedecer?

Juan 14:23. Jesús le respondió: El que me ama, obedecerá mi palabra; y mi Padre lo amará, y vendremos a él, y con él nos quedaremos a vivir (Jn 14:23).

ES IMPORTANTE:  Dónde habla de la Pascua en el Nuevo Testamento?

¿Por qué es importante la fe y la obediencia ante Dios?

La fe en el Señor nos ayuda a obedecer los mandamientos con buena disposición y recibir incontables bendiciones.

¿Cuáles son las actitudes de una persona obediente?

Sé respetuoso. Parte de ser obediente abarca mostrar respeto hacia tus padres, honrar sus ideas en cuanto a lo que sea mejor para ti y mostrar que consideras que vale la pena escucharlos. Ten cuidado de escuchar cuando te hablen y responder cuando te pidan que lo hagas. Evita ignorarlos en público.

¿Cómo se practica la obediencia?

La obediencia se aprende y requiere control de la conducta, asimilar las reglas y ser consciente de lo que puede ocurrir si no tenemos control interno. El niño debe ser guiado por el adulto en todo momento para que sea consciente del cumplimiento de reglas.

¿Qué diferencia hay entre obediencia y obedecer?

La obediencia a los diversos requerimientos se realiza por medio de acciones u omisiones consecuentes apropiadas. Obedecer implica, en diverso grado, la subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatamiento de una instrucción, el cumplimiento de una demanda o la abstención de algo que se prohíbe.

¿Que promete Dios al pueblo de Israel si le obedecen y cumplen sus mandamientos?

Ahora bien, si me obedecéis y guardáis mi alianza, vosotros seréis el pueblo de mi propiedad entre todos los pueblos, porque toda la tierra es mía; seréis para mí un reino de sacerdotes, una nación santa» (Ex 19,4-6).

¿Cómo podemos aplicar en nuestra vida los 10 mandamientos?

Estos son los 10 mandamientos:

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas. Sólo existe un Dios, creador y todopoderoso, al que adorar.
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
  5. No matarás.
  6. No cometerás actos impuros.
  7. No robarás.
  8. No darás falso testimonio ni mentirás.

¿Cuál es el valor de los Diez Mandamientos?

Básicamente, los diez mandamientos dan cuenta de la necesidad de amar a Dios por sobre todas las cosas, no usar su nombre en vano, santificar las fiestas, honrar al padre y a la madre, no matar, no cometer actos indebidos con el sexo, no robar, no mentir, no consentir pensamientos impuros y no codiciar las posesiones …

¿Donde dice en la Biblia obediencia quiero y no sacrificio?

1 Samuel 12–15.

¿Por qué es importante la obediencia en casa?

La obediencia es un comportamiento que nos enseña a escuchar a los demás, a tener en cuenta a otras personas y a no ser egocéntricos. En definitiva, permite la integración social. La clave de la obediencia de los niños guarda una estrecha relación con las órdenes que den los padres.

¿Qué relación hay entre la obediencia y la salvación?

La obediencia se transforma en una ley esencial de salvación, que introduce al hombre en la dinámica de Cristo, lo identifica con Él y lo une más a Él, adentrándose en la verdadera tierra y dejando atrás el espacio caótico del pecado.

¿Qué dice Romanos capítulo 1 versículo 5?

5 y la aesperanza no avergüenza, porque el bamor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. 6 Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.

¿Que perdieron Adán y Eva al desobedecer a Dios?

Debido a que Adán y Eva comieron del fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal, el Señor los expulsó del Jardín de Edén y los envió al mundo. Su condición física cambió como resultado de haber comido del fruto prohibido; y tal como Dios lo había prometido, se volvieron seres mortales.

ES IMPORTANTE:  Cuántos libros tiene la Biblia de los judíos?

¿Qué les pasa a los niños desobedientes?

Los niños desobedientes tienen un temperamento fuerte, buscan el enfrentamiento, son desafiantes, miden continuamente las fuerzas y quieren ser el centro de atención. Lo malo es que con frecuencia lo consiguen; unas veces por agotamiento de los adultos y otras por perseverancia suya.

¿Cuál es la causa de la desobediencia?

La desobediencia puede tener una variedad de causas. A veces, se debe a expectativas irracionales de los padres. O podría relacionarse con el temperamento del niño o con problemas escolares, estrés familiar o conflictos entre sus padres.

¿Cuáles son las consecuencias de los pecados?

Construye un mundo falto de belleza que instintivamente se quiere ocultar a la mirada de Dios y de los hombres. Pero no sólo daña la relación con Dios, sino que daña igualmente la relación con las otras personas que están a nuestro lado, y hace que uno no tenga la valentía de asumir las propias responsabilidades.

¿Qué quiere decir la palabra desobedecer?

Verbo transitivo



No hacer lo que manda la autoridad, la ley o las normas establecidas. Relacionados: desacatar, incumplir, infringir, quebrantar, rebelarse, sublevarse. Antónimos: acatar, cumplir, hacer caso, obedecer.

¿Cómo hacer para que un niño aprenda a obedecer?

Consejos pedagógicos para favorecer la obediencia

  1. La exigencia de obedecer debe hacerse de forma gradual.
  2. Las instrucciones sobre lo que el niño debe hacer deben ser sencillas y claras.
  3. Dichas instrucciones deben darse de una en una.
  4. El niño debe acostumbrarse a recibir las órdenes una o dos veces para ser obedecidas.

¿Que nos promete Dios si hacemos su voluntad?

Según la Fe Cristiana la persona que hace un buen uso de su libre albedrío, eligiendo hacer la Voluntad de Dios, está reconociendo que solo Dios puede proporcionarle la felicidad plena que anhela para sí mismo y para sus hermanos. Reconoce también que solo Dios puede conducir a las almas al mejor destino eterno.

¿Cuál fue la promesa de Dios a su pueblo?

El Génesis presenta a Abraham con una genealogía, para luego describirlo como aquel que establece una alianza con el único Dios y como el depositario de diversas promesas divinas: la descendencia, la bendición de todas las naciones, y la tierra, conocida como la tierra de Canaán.

¿Cuál es el mandamiento más importante?

Jesús le respondió: ‘Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el más grande y el primero de los mandamientos. Y el segundo es semajente a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos se fundan toda la ley y los profetas”.

¿Cuál es el resumen de los diez mandamientos?

Los 10 mandamientos son un conjunto de leyes o principios éticos y religiosos que orientan el comportamiento de judíos y cristianos. Conocidos también como el Decálogo, los 10 mandamientos se encuentran en el libro del Éxodo (capítulo 20) y en el libro de Deuteronomio (capítulo 5), ambos del Antiguo Testamento.

¿Cuál es la importancia de los mandamientos de Dios?

Están diseñados para elevar nuestras vidas por encima de una frenética y salvaje existencia hacia los niveles sublimes que la humanidad es capaz de experimentar, y constituyen el esquema de las expectativas que Dios tiene de nosotros y de Su plan para que vivamos una vida significativa, justa, cariñosa y santa.

ES IMPORTANTE:  Qué debemos hacer si hemos cometido un pecado mortal?

¿Qué significa la palabra mandamiento en la Biblia?

Precepto u orden de un superior a un inferior . 2. m. Cada uno de los preceptos del decálogo y de la Iglesia .

¿Por que Dios le dio los mandamientos a Moisés?

Dios dio las leyes a Israel no para oprimir al pueblo sino para garantizar la mayor libertad individual posible.

¿Que nos mandan y que nos prohíben los tres primeros mandamientos?

Con todo, como una y otra forma vienen a parar en lo mismo cuando se explican, y todos enseñan que ese primer Mandamiento manda el culto supremo debido a sólo Dios, y prohíbe el honrar o el amar a criatura alguna como si fuese una divinidad; no se ha creído prudente cambiar esa expresión tan generalizada entre nosotros …

¿Qué es lo que más le agrada a Dios?

Hablamos de la limosna, el ayuno y la oración. En cada uno de los casos donde se viven estas tres obras, Jesucristo contrasta la conducta de hipocresía con la actitud discreta del verdadero adorador del Padre, que le recompensará porque “ve en lo secreto”.

¿Qué diferencia hay entre obediencia y obedecer?

La obediencia a los diversos requerimientos se realiza por medio de acciones u omisiones consecuentes apropiadas. Obedecer implica, en diverso grado, la subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatamiento de una instrucción, el cumplimiento de una demanda o la abstención de algo que se prohíbe.

¿Cuándo debemos obedecer?

La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos.

¿Qué es lo que Jesús le dijo al maestro de la ley finalmente?

De igual manera, el maestro de leyes alabado por Jesús (Lc. 10, 27-28) cuando responde diciendo que el camino para obtener vida eterna, se concreta en dos mandamientos: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazóny ama a tu prójimo como a tí mismo».

¿Cuál es la mejor forma de ser obediente?

Sé respetuoso. Parte de ser obediente abarca mostrar respeto hacia tus padres, honrar sus ideas en cuanto a lo que sea mejor para ti y mostrar que consideras que vale la pena escucharlos. Ten cuidado de escuchar cuando te hablen y responder cuando te pidan que lo hagas. Evita ignorarlos en público.

¿Por qué la gente obedece?

El término “obedecer” describe la actitud con la cual respondemos a requerimientos de parte de alguien que tiene el poder para ofrecernos o negarnos beneficios o para imponernos castigos, es decir, para imponer su voluntad sobre nosotros.

¿Qué dice la Biblia sobre obedecer?

Juan 14:23. Jesús le respondió: El que me ama, obedecerá mi palabra; y mi Padre lo amará, y vendremos a él, y con él nos quedaremos a vivir (Jn 14:23).

¿Cómo demostramos la fe y la obediencia a Dios?

Cuando obedecemos los mandamientos, demostramos que tenemos confianza en nuestro Padre Celestial y Jesucristo; sabemos que nos aman y que nunca nos pedirán que hagamos algo que nos perjudique. Cuando obedecemos, demostramos la fe que tenemos en ellos.

¿Donde dice la Biblia que la obediencia trae bendición?

1 Samuel 15:22.

Rate article
De los encantos de la espiritualidad católica